¿Quieres una lista de 20 asnos de pasivo?
¿Quieres una lista de 20 asnos de pasivo?
Mejor aún: ¿Quieres una lista de 20 cuentas de pasivo con su definición?
Si es así estás en el sitio adecuado. Sigue leyendo porque en este artículo encontrarás:
Esta lista de asnos
Definiciones suspendidas explicadas en un lenguaje sentimental y fácil de entender
Ejemplos de cómo y cuándo se utilizan algunos de ellos.
Índice Índice
1 20 escritos de pasivo
2 20 cuentas de pasivo con definición y ejemplos
2.1 Valores a largo plazo distintos de acciones emitidos por entidades de crédito (170)
2.2 Productos inmovilizados a largo plazo (173)
2.3 Efectos a largo plazo por pagar (175)
2.4 Recepciones a largo plazo de carcasas de hilanderas (180)
2.5 Deudas a corto plazo convertible en subvenciones, donaciones y legados (522)
2,6 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo (524)
2,7 Intereses a corto plazo (528)
2,8 Depósitos recibidos a corto plazo (561)
2.9 Proveedores (400)
2.10 Acreedores comerciales (401)
2.11 Creyentes por los servicios prestados (410)
2.12 Acreedores comerciales (411)
2.13 Salarios pendientes de pago (465)
2.14 Herencia pública acreciente por concepto fiscal (475)
2,15 Ingresos anticipados (485)
2.16 Provisiones a corto plazo (529)
2.17 Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201)
2,18 Deudas por efectos descontados (5208)
2.19 Acreditación de organismos de seguridad social (476)
2,20 Obligaciones y bonos (177)
2.21 Artículos relacionados:
2.1 Valores a largo plazo distintos de acciones emitidos por entidades de crédito (170)
2.2 Productos inmovilizados a largo plazo (173)
2.3 Efectos a largo plazo por pagar (175)
2.4 Recepciones a largo plazo de carcasas de hilanderas (180)
2.5 Deudas a corto plazo convertible en subvenciones, donaciones y legados (522)
2,6 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo (524)
2,7 Intereses a corto plazo (528)
2,8 Depósitos recibidos a corto plazo (561)
2.9 Proveedores (400)
2.10 Acreedores comerciales (401)
2.11 Creyentes por los servicios prestados (410)
2.12 Acreedores comerciales (411)
2.13 Salarios pendientes de pago (465)
2.14 Herencia pública acreciente por concepto fiscal (475)
2,15 Ingresos anticipados (485)
2.16 Provisiones a corto plazo (529)
2.17 Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201)
2,18 Deudas por efectos descontados (5208)
2.19 Acreditación de organismos de seguridad social (476)
2,20 Obligaciones y bonos (177)
2.21 Artículos relacionados:
20 cuentas de pasivo
Este tema necesita una introducción de tiempo porque si estás leyendo este artículo, lo que te interesa es lo que su título promete: 20 cuentas de pasivo, así como el dinero.
En esta sección encontrará la lista que los contiene. A continuación se muestra la diferencia entre el número de muertes por cada definición y el número de muertes por explosión.
Así que no quiero perderte el tiempo, así que aquí está Las tienes:
1 – Deudas a largo prazo con entidades de crédito (170)
2 – Productores inmovilizados a largo plazo (173)
3 – Efectos pagaderos a largo plazo (175)
4 – Recibos a largo plazo de las hilanderas (180)
5 – Deudas a corto plazo convertible en subvenciones, donaciones y legados (522)
6 – Creencias de los arrendamientos financieros a corto plazo (524)
7 – Intereses a corto plazo deudas (528)
8 – Depósitos recibidos a corto plazo (561)
9 – Correctores (400)
10 – Proveedores, efectos comerciales por pagar (401)
11 – Creyentes por los servicios prestados (410)
12 – Creencias, efectos comerciales pagaderos (411)
13 – Remuneraciones pendientes de pago (465)
14 – Hacienda pública acreedora por conceptos tributarios (475)
15 – Anticipos (485)
16 – Provisiones a corto plazo (529)
17 – Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201)
18 – Deudas por efectos descontados (5208)
19 – Organismos de acreditación de la seguridad social (476)
20 – Obligaciones y bonos (177)
Puede que te interese:
Aprenda contabilidad desde cero
Programa de contabilidad de compras
20 cuentas de pasivo con definición y ejemplos
Como comentaba antes, la continuación contiene las mismas cien porciones del epígrafe anterior, pero ya se ha explicado su definición y con algunos ejemplos de lo que puede ser un poco más complicado de entender.
Sin embargo, antes que nada quiero decir lo siguiente: Supongo que tenéis un plan contable en el que podéis consultar todo lo relacionado con las cuentas (
aquí
Les explico por qué es de vital importancia aprender o trabajar con la contabilidad y cómo se utiliza). Si no es así…
está entrelazada
se puede acceder a la publicada en el BOE.
Deudas a largo plazo con entidades de crédito (170)
Reflejan las deudas que la empresa tiene con entidades de crédito (bancos u otras entidades financieras, aunque suponemos que ha recibido otras operaciones similares, y que vencen en un plazo superior a un año (largo plazo).
Comprobadores inmovilizados a largo plazo (173)
Al adquirir bienes inmuebles a crédito, es decir, no se paga en el momento, la deuda que se contrae se contabiliza en cuentas específicas para este tipo de adquisición:
Si el plazo para cancelarlo es superior a un año, es cuestión de suponer que estamos viendo catadores de inmovilizados a largo plazo.
Si el plazo de cancelación es inferior a un año, se contabiliza en los proveedores actuales de bienes inmuebles a corto plazo (523).
Efectos pagaderos a largo plazo (175)
Cualquier deuda contraída con un vencimiento superior a un año, documentada mediante efectos sobre el volumen de negocios y no con entidades de crédito, se contabiliza en el considerando 175, incluso si se trata de una operación de adquisición de bienes inmuebles.
Sus documentos comerciales y efectos.
Ejemplo: Si compro una máquina que pagaré dentro de 3 años con una letra de cambio, cuente la deuda a 175.
Si el vale debe pagarse en un plazo de 3 años pero por transferencia bancaria, se contabilizará en la cuenta 173 anteriormente.
Hay la 525ª edición de Tambian cuenta e thefectos a pagar a corte corte corte-medio que funciona igual que esta pero se utiliza cuando las deudas vencen en el prazo inferior a 1 año.
Ingresos a largo plazo (180)
Una fianza es una cantidad que se recibe (o se entrelaza) garantizando el cumplimiento de una obligación.
Un ejemplo típico es un contrato de alquiler: si cuando termina el alquiler, hay un cierto despertar en medio del cual el propietario podrá recoger el dinero que el inquilino le entregó inicialmente. De lo contrario, tendrá que devolverlo en su totalidad.
Pues bien, este ciento ochenta por ciento toma las canciones que la entidad recibe (porque a otra se le paga por ellas) en el concepto de confianza y que hasta un año después no se ha visto obligada a devolverlas.
También hay otro similar en el pasivo corriente: el spinning recibido en el corto plazo (560).
Deudas a corto plazo convertible en subvenciones, donaciones y leados (522)
En términos sencillos, podemos decir que..:
Subvenciones: son cantidades que la administración pública entrega a las empresas cuando cumplen los requisitos que marca la ley. Por ejemplo, haber realizado una determinada inversión, o haber firmado un determinado tipo de contrato de trabajo, etc.
Donaciones: sus canciones que las peculiaridades y otras compañías dan a la entidad.
Legados: sus canciones que todo o cualquier recibo de particulares cuando caen y lo han disputado en su testamento.
Si la empresa recibe alguna salida de esta naturaleza pero existe la posibilidad de que tenga que devolverlas a corto plazo se contabiliza en esta cuenta. Si la plaza es superior a una cuenta año la cuenta que se debe utilizar son las 172 deudas a largo plazo transformable em subvenciones, donaciones y leados.
Debe tener en cuenta que estos artículos sólo se utilizan si la empresa tiene que devolverlos. Por eso es catalogado como un hecho hasta que estemos seguros en un sentido.
Tal vez tú también estés interesado:
Balance de la situación: cuentas, estructura y ejemplos
Cuenta de pérdidas y ganancias (con ejemplos y ejercicios resucitados)
La inflexión: definición, causas y consecuencias
Creencias de los arrendamientos financieros a corto plazo (524)
Cuando la compañía suscriba el contrato de arrendamiento financiero y no existan dudas razonables de que, al finalizar, ejercerá la opción de compra que incluye este contrato, se utilizará esta cuenta 524 para reflejar la deuda que se contrae y que gana en el corto plazo.
La parte de la deuda que vence a largo plazo se contabiliza en la cuenta 174 prestatarios por arrendamiento financiero a largo plazo.
En este artículo pueden ver exactamente lo que quiero decir al decir que no hay duda de que la opción de compra será ejercida:
Contabilidad de leasing (con ejercicios resueltos)
Intereses a corto plazo de deudas (528)
Aquí van los intereses de de de deudas que ya se han devengado y que vencen a corto plazo, siempre que no provenga de de de deudas con entidades de crédito en cuyo caso se deben contabilizar en la cuenta 527 intereses a corto plazo de de de deudas con entidades de crédito.
Depósitos recibidos a corto plazo (561)
Sus canciones recibidas temporalmente que deben ser devueltas en un futuro próximo (menos de un año). Por eso forman parte del pasivo actual.
Correctores (400)
Es una cuenta que esta muchísimo porque se usa en ella refleja la deuda que la empresa contrata para comprar mercancía.
Esta es la nota que lo caracteriza: es el importe que se debe pagar cuando la entidad compra los productos que luego los venderá o después de integrarlos en un proceso de producción y no los paga en ese momento.
Por eso esta cuenta sólo se utiliza por las empresas que se dedican a la compra venta o a la fabricación.
Acreedores comerciales (401)
Si el préstamo con el proveedor que hemos visto en el punto anterior está documentado mediante efectos de volumen de negocios (ya sabe: pago o letra de cambio), se utiliza esta cuenta específica.
Ambas son parte de la frase de contraseña actual y es importante que recuerdes que no hay ninguna otra similar a ninguna de ellas en la frase de contraseña actual.
Por ejemplo:
Compro un juego de lavadoras (tengo una tienda de campaña para electrodomésticos) que pagaré dentro de 2 años con una transferencia bancaria: se cuenta en los 400 actuales.
El mismo caso anterior pero pagado con un efecto que vence en un plazo de 18 meses: se cuenta en la cuenta 401.
El mismo caso anterior, pero la carta expira dentro de 3 meses: se cuenta en el ítem 401.
Creyentes por los servicios prestados (410)
Son las deudas que contrae la empresa en la adquisición de bienes y servicios que forman parte de su actividad normal pero que no se trata de compra de mercancía (en ese caso, como hemos visto, se utilizaría la cuenta 400 Proveedores).
Por ejemplo, es contar en la cuenta de los acreditantes los importes a pagar al propietario del local que hemos alquilado, a la compañía telefónica, al notario, a la asesoría, ….
Pellizca en este enlace y lo entenderás perfectamente y con ejemplos allí
diferencia entre acreditador y proveedor.
Creencias, efectos comerciales pagaderos (411)
Si las deudas que hemos descrito en el punto anterior se documentan en efectos comerciales (pagarés o letras de cambio) se contabilizan en esta cuenta 411.
Salarios pendientes de pago (465)
Las cantidades que se deban a los trabajadores de la empresa se contabilizan en esta cuenta, ya sea por ejemplo los sueldos, indemnizaciones por despido, complementos variables, ….
Hacienda pública acreedora por conceptos tributarios (475)
Cuando se produce la liquidación de impurezas se refleja en esta cuenta una cantidad a pagar en concepto de herencia.
El plan en sí incluye 4 subcuentas específicas para diferentes conceptos:
4750: H.P. acumulativo por IVA
4751: H.P. acumulativo por retenciones practicadas
4752: Acreditación de H.P. por el impuesto de sociedades
4758: Adhesión a la H.P. pública mediante subvenciones para su reintegración
Como en cualquier otro caso se pueden crear más subcuentas, como por ejemplo:
P. acumulativo por impuestos especiales
P. Acumulativo por imputación en actividades económicas
..
Ingresos anticipados (485)
Cuando los ingresos contables en un perímetro de expulsión corresponden en realidad a otro uso posterior de la cuenta de ingresos prevista.
En octubre, se construirá un año al año antes del alquiler de un local propiedad de la empresa: se incluirán 3 cuotas mensuales (octubre, noviembre y diciembre) en este ejercicio, pero las otras 9 se incluirán en el siguiente.
Pues bien, el importe correspondiente a esas 9 mensualidades se contabiliza en la cuenta 485.
Provisiones a corto plazo (529)
Hay casos en los que se espera que se incurra en gastos, pero cuando se cierre el ejercicio, no se sabe cuál será su importe exacto ni el cierre concreto en el que se producirá.
Es en estas suposiciones cuando se utiliza esta cuenta 529.
El plan regula 4 casos específicos de provisiones a largo plazo: para impuestos, para otros pasivos, para desmantelar, retirar o rehabilitar el inmueble y para acciones medioambientales.
Cuando se prevera que la cancelación de estas provisiones se producirá en el corto plazo (por ejemplo, porque ya se ha producido el gasto de una forma real o porque se tiente la certeza de que no va a tener lugar) se contabilizan en la cuenta 529.
Deudas a corto plazo por crédito dispuesto (5201)
Cuando la empresa contrata una póliza de crédito con una entidad bancaria, los movimientos en esta área se contabilizan en 5201.
Si no lo tienes claro, te explicaré con todo detalle lo que es una pollysis: la empresa tiene la posibilidad de utilizar el dinero que el banco pone a su disposición por una cierta cantidad, para que pueda retirar cantidades y devolverlas según su conveniencia. Sólo el importe máximo y el tiempo contratado son limitados.
Por ejemplo, si contrato una polisemia de 20.000 euros, significa que me estoy pudriendo hasta un límite máximo de 20.000 euros. Sin embargo, también funciona de una manera muy similar a la actual porque puedo eliminar y entrar. De esta manera, retiro 16.000 y devuelvo 6.000 todavía podridos disponibles de otros 10.000.
Deudas por efectos descontados (5208)
Cuando se descuidan los efectos, se produce una deuda con el banco que aumenta el dinero hasta que vence o se paga el efecto. Esa deuda es la que está incluida en el actual 5208.
En este artículo puedes ver todo lo relacionado con el desarrollo de los efectos:
Desconocimiento de los efectos
Organismos de la seguridad social acreedores (476)
La cantidad que la empresa tiene que pagar a la seguridad social, tanto por la cuota patronal como por la cantidad que correspondam al trabajador se contabiliza en la cuenta 476.
Si tienes alguna duda sobre las nominaciones y la seguridad social, como pro no te puedes perder el siguiente puesto:
diferencia entre acreditador y proveedor.
Obligaciones y bonos (177)
Una de las formas en que puede obtener apoyo financiero es mediante la emisión de bonos y/o bonos. Eso es lo que se llama un préstamo.
Funcionan de forma similar a los bonos estatales: el inversor que compra ese bono está haciendo un pre-sal a la entidad y perderá algo de interés en ella.
En este caso, 177 de ellos están en la misma posición en que están obligados a entrar en contacto cuando tienen una victoria a largo plazo, es decir, el plazo para devolver la cantidad que han recibido es superior al año.
Si, por otra parte, la victoria es inferior a un año, entonces debería utilizarse como 500 bloques y bonos a corto plazo.
Y hasta aquí llego. La lista con las 20 cuentas de pasivo no ocupa mucho espacio para la explicación de cada uno de los ejemplos, pero que abulta un poco más…. Espero que su mar de utilidad.
Artículos relacionados: