Los bancos públicos son bancos propiedad del Estado o de varias entidades públicas. Son compañías controladas por el estado.
Los bancos públicos son bancos propiedad del Estado o de varias entidades públicas. Son compañías controladas por el estado.
Desarrollo del sector de la banca pública
Inicialmente, el banco público desempeñó un papel clave en el sector bancario, alentando a los fondos sociales a invertir en la creación de empleo en los sectores menos desarrollados y apoyando el desarrollo del sector.
Si bien la mecanización y expansión del sector de la banca privada ha dejado al sector de la banca pública en una posición subordinada, la crisis económica de los últimos años ha llevado a muchos sectores a exigir a las empresas que desempeñen el papel de la banca pública como instrumento de control estatal del sector y de financiación de los sectores más débiles de la economía.
¿Cómo crear un banco público?
Los bancos públicos pueden crearse de diferentes maneras, generalmente aportando capital público o, como en el caso de una crisis económica, ahorrando y aportando fondos públicos a los bancos.
¿Cómo crear un banco público?
Los bancos públicos pueden crearse de diferentes maneras, generalmente aportando capital público o, como en el caso de una crisis económica, ahorrando y aportando fondos públicos a los bancos.
Objetivos del banco público
Los objetivos de la banca privada son los siguientes
- Mediadores sociales intermediarios.
- proporcionar líneas de financiación para los sectores sociales y económicos más vulnerables.
- Contribución a la promoción de los planes nacionales de desarrollo.
- Reducir los costes administrativos y operativos sin comprometer la calidad del suministro, la seguridad y la visibilidad.
- Reducción de los márgenes de beneficio sin perjuicio de la estabilidad institucional.
- Armonización de diferentes objetivos políticos, sociales, financieros, económicos y organizativos.
Características de la banca pública
Las características del banco público son las siguientes:
- Los bancos públicos tienen menos ingresos que los bancos privados.
- El accionista mayoritario de la banca pública es el Estado.
- El sector de la banca pública está regulado por directivas nacionales.
- Inversiones en una economía productiva.
- Desde el punto de vista administrativo, la banca pública es más lenta que la banca privada.
- El marco legal para el sistema bancario público está establecido.
Ejemplos de bancos públicos en España
En la actualidad, el Instituto Nacional de Crédito (ICO) es la primera entidad bancaria pública de España que presta apoyo financiero a empresas, autónomos y emprendedores. Bankia también posee el 60% del capital público, aunque como tal no se considera un banco público.