Contabilidad para el leasing 2019
Esta es una pregunta muy buscada en Google y me produce cierta sorpresa porque no es realmente un tema que plantea alguna complicación, sino todo lo contrario: es fácilmente asimilable porque se trata de una serie de tipo asiaientos que se aplica según el caso.
Contabilidad para el leasing 2019
Esta es una pregunta muy buscada en Google y me produce cierta sorpresa porque no es realmente un tema que plantea alguna complicación, sino todo lo contrario: es fácilmente asimilable porque se trata de una serie de tipo asiaientos que se aplica según el caso.
Si estás leyendo esto, tienes alguna duda, además de tranquilidad porque estás en el lugar correcto: con este artículo aprenderás a contabilizar un arrendamiento (actualizado al 2019, si es que lo estás), conocerás las cuentas contables que se utilizan en cada caso y podrás practicar con los ejercicios que te propongo.
Índice Índice
1 ¿Qué es el arrendamiento financiero?
2 clases de alquiler para el punto de vista contable
3 Costes de la contabilización del arrendamiento financiero (2019)
3.1 1 – Costes de la contabilización del arrendamiento financiero
3,2 2 2 2 2 – Costes incurridos en la contabilización de los arrendamientos operativos (2019)
3,3 3 – Cuentas que intervenenen al contabilizar el leasing en una microempresa (2019)
3.1 1 – Costes de la contabilización del arrendamiento financiero
3,2 2 2 2 2 – Costes incurridos en la contabilización de los arrendamientos operativos (2019)
3,3 3 – Cuentas que intervenenen al contabilizar el leasing en una microempresa (2019)
4 Impacto del IVA en la contabilización de los arrendamientos financieros
5 Contabilidad del arrendamiento financiero (2019): Ejemplo
6 Ejercicios de leasing resueltos
7 Cómo contabilizar un arrendamiento
7.1 Artículos relacionados:
7.1 Artículos relacionados:
¿Qué es el arrendamiento financiero?
¿Qué es el arrendamiento financiero?
El arrendamiento financiero o leasing es un contrato por el cual se compra un bien con la posibilidad de adquirir su propiedad mediante el ejercicio de la opción de compra acordada.
Básicamente, y en gran medida, consiste en lo siguiente: la sociedad alquila un elemento por un determinado periodo de tiempo, y tiene derecho a adquirirlo al final del contrato ejercitando la opción de compra por el importe que se haya pactado.
Al final del período planificado, pueden surgir dos situaciones:
Deje que la opción de compra sea expulsada, con lo que el bien se convertirá en su propiedad.
Si no ejerce la opción de compra, deberá devolverla a su propietario.
También podría interesarle
Pasivos corrientes y no corrientes: con ejemplos
Debe y Haber en 7 perguntas esenciales y 1 truco geniales
Contabilidad básica y conceptos contables esenciales indispensables
184 Resueltos Ejercicios de contabilidad resueltos
Clases de alquiler desde el punto de vista del contacto
Clases de alquiler desde el punto de vista del contacto
Desde el punto de vista contable, hay que distinguir tres casos:
Arrendamiento financiero: Cuando no existe duda razonable de que la empresa ejercerá la opción de compra al final del contrato.
En este caso, la operación se contabiliza como una adquisición de inmovilizado pero utilizando ciertas cuentas específicas.
Arrendamiento operativo: Cuando se sabe que ha llegado el momento en que no se va a ejercer la opción de compra.
La operación se contabilizará como un arrendamiento normal y corriente, sin distinguir entre la parte que corresponde al principal y la parte que corresponde a los intereses.
Cuando la empresa es una Microempresa y está aplicando las normas establecidas en la Contabilidad del Plan para este tipo de entidades.
En este caso, independientemente de que se prevea o no el ejercicio de la opción de compra (y siempre que no se trate de terrenos o bienes no amortizables), se contabilizará como igual al arrendamiento operativo, es decir, todo ello como gasto de arrendamiento y sin distinguir los conceptos correspondientes a gastos financieros.
Costes de la contabilización del arrendamiento financiero (2019)
Costes de la contabilización del arrendamiento financiero (2019)
Distinguiremos según el caso en cuestión.
1 – Costes de la contabilización del arrendamiento financiero
1 – Costes de la contabilización del arrendamiento financiero
- a) la firma del contrato:
a) la firma del contrato:
Cuenta que correspondda del subgrupo 21 Inmovilizaciones Materiales (maquinaria, elementos de transporte, equipos para procesos de información, etc.).
Se cargará al valor del contador del activo.
524 Creyentes por arrendamiento financiero a corto plazo.
Será pagado por la parte de la deuda total que tenga un período victorioso de menos de 1 año.
174 Creyentes por arrendamiento financiero a largo plazo.
Será pagado por la parte de la deuda total que tenga un ganador mayor de 1 año.
- (b) Al contabilizar el pago de las cuotas del leasing:
(b) Al contabilizar el pago de las cuotas del leasing:
524 Creyentes por arrendamiento financiero a corto plazo.
Se cobrará por la parte de la cuota que corresponda a la parte principal de lauda.
662 Intereses de deudas.
Se cobrará por la parte de la cuota que corresponda a intereses.
Debe corresponder a los que se refieren al Tesoro (tesorería, bancos, pollysis).
Usted pagará por la cantidad total pagada.
2 – Costes relacionados con la contabilización de los arrendamientos operativos (2019)
2 – Costes relacionados con la contabilización de los arrendamientos operativos (2019)
Como he dicho antes, en este caso el arrendamiento financiero se contará como un arrendamiento normal, en el que no se distingue la parte correspondiente a la parte principal de los gastos financieros.
Por lo tanto, no se le pide a nadie que firme el contrato como tal, y las cuentas que se utilizan para contabilizar el pago de cada acción son las mismas cuentas de un gasto de alquiler:
621 Alquiler y canoas
Se cargará por el importe de la cuota con abono a la cuenta 410 Acreedores o a que corresponde de tesorería.
3 – Cuentas que intervienen al contabilizar el leasing en una microempresa (2019)
Se contabiliza de la misma manera que el arrendamiento operativo: no hay nadie vinculado a la empresa del contrato y las cuentas que se utilizan para contabilizar las cuotas son las mismas que las de cualquier gasto de alquiler. Si la opción de compra se ejercita definitivamente, el elemento formará parte del activo por el importe de la opción.
Sólo existe salud: que el objeto del arrendamiento sea un terreno o cualquier otro elemento que no pueda amortizarse y que vaya a ejercer la opción de compra.
En este caso se contará como arrendamiento financiero.
Impacto del IVA en la contabilización de los arrendamientos financieros
Impacto del IVA en la contabilización de los arrendamientos financieros
Cuando se trata de contabilizar un arrendamiento de la clase que el mar, debe tener en cuenta 2 cosas importantes en relación con el IVA:
Que se devora a sí mismo con cada parte para pagar.
Que forman parte de su base ejecutiva tanto el principio de cuota como los intereses.
Contabilidad del leasing (2019): Ejemplo
Contabilidad del leasing (2019): Ejemplo
Con un ejemplo verás todo lo anterior con mucha más claridad.
Nos pondremos en contacto con una empresa de leasing con datos significativos:
2. Objeto del contrato: Mobiliario de taller
Valor del inmueble: 12.000 euros.
Forma de pago: Un año de pago anual de 11 años más una opción de compra de 1.000 euros.
Tarifas de leasing de importación: Cada una de las 11 tarifas incluye 100 euros de interés más el 21% de IVA. Pagarás por banco.
1 – Asignaciones a realizar por la contabilidad del arrendamiento estimando que después de las ganancias se ejercerá la opción de compra:
A la firma del contrato:
216
Muebles
a
174
Ac. por Arrend. Finanzas L.P.
11.000
a
524
Ac. por Arrend. Yo financio el C.P.
1.000
216
Muebles
a
174
Ac. por Arrend. Finanzas L.P.
11.000
12.000
524
Ac. por Arrend. Yo financio el C.P.
1.000
1.000
Para el pago de las cuotas:
524
Ac. por Arrend. Yo financio el C.P.
100
662
Intereses de Deudas
231
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.331
524
524
Ac. por Arrend. Yo financio el C.P.
1.000
662
Intereses de Deudas
100
Intereses de Deudas
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.331
1.331
Reclasificación de la página al final del año:
174
Ac. por Arrend. Financiación para L.P.
a
524
Ac. por Arrend. Financiamiento al C.P.
1.000
174
Ac. por Arrend. Financiación para L.P.
a
524
Ac. por Arrend. Financiamiento al C.P.
1.000
1.000
Ac. por Arrend. Financiamiento al C.P.
1.000
Ejercicio de la opción de compra
524
Ac. por Arrend. Yo financio el C.P.
210
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.210
524
Ac. por Arrend. Yo financio el C.P.
1.000
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.210
1.210
2 – Actividades a realizar a través de la contabilización del contrato de arrendamiento sabiendo que una vez finalizadas las ganancias, no se ejercerá la opción de compra.
A la firma del contrato: No existe tal cosa como un solicitante de asilo.
Por el pago de cada una de las 11 cuotas:
621
Alquiler y cañones
231
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.331
621
Alquiler y cañones
1.100
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.331
1.331
No hay necesidad de reclasificar la ayuda, porque no se ha contabilizado ese pasaporte.
La opción de compra es finalmente ejercida:
216
Muebles
210
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.210
216
Muebles
1.000
472
Soporte H.P. VAT
a
572
Bancos
1.210
1.210
Resueltos Leasing Ejercicios
Resueltos Leasing Ejercicios
Propongo que practiques estos ejercicios:
1.-
La empresa Sahara, S.A. renovará su flota de camiones y trabajará para la compra 3. Decide que la operación de mediación articulará un contrato de arrendamiento financiero, contando con la certeza de que ejercerá la opción de compra al final del mismo.
Los datos económicos son los siguientes:
Precio de descuento de los 3 camiones: 000 euros.
Número de cuotas: 29 cuotas pagadas el día 1 de cada mes más 1 opción de compra.
Intereses: 100 euros al mes (excepto la opción de compra).
IVA aplicable: 21%.
Por favor, tenga en cuenta: el inicio del contrato de arrendamiento, el pago de la primera cuota y el pago de la opción de compra. Todos los pagos son hechos por el banco.
2.-
El mismo caso anterior pero teniendo en cuenta que Sahara, S.A. es un micropyme.
3.-
Gobi, S.L. adquiere mediante leasing un programa informal por un precio de 22.000 euros. Las condiciones del contrato son las siguientes:
Cierre del contrato: 5 de marzo de 2007
Acciones: De las acciones de 20.000 euros cada una, más 500 euros de intereses.
El importe de la opción de compra es 2.000 euros y habrá que pagarla el día 1 de junio de 2.018. Se mantiene la certeza absoluta de que no va a hacer ejercicio.
Cierre del pago: La primera cuota se pagará el 1 de junio de 2007 y la segunda el 1 de junio de 2008.
Contabilización de todas las transacciones relacionadas con este contrato de arrendamiento.
4.-
El mismo caso anterior, pero la empresa decide lo mismo el 1 de junio de 2008 para ejercer la opción de compra.
Hasta aquí llegamos. Espero que este artículo y sus ejemplos te ayuden a aprender a contabilizar un arrendamiento en cada una de sus modalidades y que practiques con los ejercicios que te propongo. Recuerda que se actualiza en 2.018.
Pará
acceso a soluciones
de estos supuestos, y de otros publicados en el blog, sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace:
Soluciones Cómo contabilizar un arrendamiento
Artículos relacionados: