Contadores: con ejemplos y ejercicios para practicar

0
5903

En contabilidad las cuentas son como los azulejos de una obra o los lienzos de una sastrería:

En contabilidad las cuentas son como los azulejos de una obra o los lienzos de una sastrería:

Sus elementos con los elementos que se construye la contabilidad: cada operación que realiza la empresa se anota en la cuenta contable que le corresponde, de forma que en cada una de ellas se agrupan todas las operaciones de la misma naturaleza.

En este artículo verás que son, cómo se usan y algunos de los que más se usan.


Índice Índice

     1 Cuentas contagiosas: definición

     2 Cadenas contagiosas: clasificación

2.1 Cadenas de activos
2.2 Chaentas pasivas
2.3 Neto Chaentas Patrimonial
2.4 Cadenas de gestión

     2.1 Cadenas de activos

     2.2 Chaentas pasivas

     2.3 Neto Chaentas Patrimonial

     2.4 Cadenas de gestión

     3 Dónde encontrarnos

     4 Nomenclatura y orden de las cuentas

     5 Cómo funcionan las cuentas

     6 Antes de seguir.

     7 Elementos contables de uso común

7.1 Cuentas de tesorería contagiosas
7.2 Pagos contagiosos de IVA
7.3 Cadenas contagiosas que se producen en la brújula asiática
7.4 Cadenas contagiosas para la venta de asiáticos

     7.1 Cuentas de tesorería contagiosas

     7.2 Pagos contagiosos de IVA

     7.3 Cadenas contagiosas que se producen en la brújula asiática

     7.4 Cadenas contagiosas para la venta de asiáticos

     8 Contagioso con el grupo 6

8.1 ¿Qué contiene el grupo 6 del plan contagioso?
8.2 Subgrupos de las cuentas del grupo 6

     8.1 ¿Qué contiene el grupo 6 del plan contagioso?

     8.2 Subgrupos de las cuentas del grupo 6

     9 Cadenas contagiosas: ejercicios resucitados

9.1 Artículos relacionados:

     9.1 Artículos relacionados:

Cadenas contagiosas: definición

La contabilidad de un propietario es el resultado de registrar todas y cada una de las operaciones que ha realizado, con el fin de obtener los estados contables que nos permitan conocer su situación económica.

Y el registro de todas estas operaciones se realiza anotándolas en la cuenta específica que les corresponde. Para estos decimales:

La base contable es la representación de cada uno de los activos de la empresa y sus diferentes ingresos y gastos. También se anotan los diferentes incrementos y disminuciones experimentados por los juegos a los que se refieren, lo que nos permite conocer su evolución en el tiempo.

Por ejemplo, la cuenta
572 Bancos
representa la cena que la compañía depositó en el banco de entrenamiento:

     Si se recibe una transferencia, tenderá a anotarse en esta cuenta porque la cantidad que tiene en el banco aumentará.

     Si retira dinero del cajero automático también lo registrará en la cuenta 572 porque su saldo disminuye.

Cualquier operación que tenga lugar en la cuenta bancaria debe anotarse en esta cuenta porque representa los fondos que ha depositado en el banco y su saldo debe reflejar con exactitud el dinero real que existe en la cuenta bancaria.

Así, si los actuales 572 bancos lanzan un saldo de 5.000 euros, significa que la entidad posee 5.000 euros en la cuenta bancaria.

Otro ejemplo, el actual 213 Machinery refleja en euros la maquinaria propiedad de la empresa. De modo que si el salario de la cuenta 213 Maquinaria es de 20.000 euros que dicen que la empresa es propietaria de maquinaria por valor de 20.000 euros.

Por lo lo lo tanto:

     Si compra una máquina, tendrá que registrarla en esta casilla porque aumentará el valor de este artículo.

     Si es destruido por la maquinaria para un incendio también tendrá fuego que lo refleje en esta cuenta porque su importación tiene que reflejar la realidad.

Como se puede ver, cada cuentavelmente contacta con la cantidad del elemento que representa y, por lo tanto, todos juntos reflejan su situación económica y financiera global.

Cuentas contagiosas: clasificación

Hay 4 clases de cuentas contagiosas. A continuación veremos que a veces son estas clases y en otras más adelante trataremos sobre cómo funcionan.

Activos Chaentas

Son aquellos en los que se contabilizan los activos y derechos de la empresa (sus activos).

Por ejemplo: construcciones, dinero en bancos, entidades que deben a sus clientes, inversiones en acciones……

Bragas Pasivo

Son los que se refieren a las deudas y obligaciones que pesan sobre la empresa (su pasivo).

Por ejemplo: las deudas que tenemos con las entidades de crédito, el importe adeudado a los proveedores del mercado adquirido, por encima de las de los trabajadores que aún no han pagado.

Neto Chaentas Patrimonial

Representan las aportaciones realizadas por las empresas de la misma manera que los resultados obtenidos en el ejercicio de la actividad.

Por ejemplo: capital social, reservas voluntarias.

Cuentas de gestión

Su dinero que puede ser utilizado para contar los ingresos y gastos del ejercicio:

     Compases y tracto gastrointestinal: Grupo 6 (por ejemplo, compras, gastos de seguridad social, gastos de profesionales independientes, servicios bancarios).

     Ventas e ingresos: Grupo 7 (por ejemplo: ventas, ingresos por comisiones, ingresos por intereses bancarios, ingresos por la renovación del edificio).

¿Dónde estás?

En el Plan General Contable:

A su vez, la sala contiene una lista con todas las salas divididas en 7 grupos diferentes.

Y en su Quinta Parte encontrarás todos los comentarios comentados, con indicación de:

     Si eres activo o pasivo.

     En ese caso, estaba gastado.

     Cuando se carga y cuando se paga.

     Que es su contraparte.

Te he estado diciendo desde entonces que para trabajar con contabilidad necesitas un plan de contabilidad. Hay todo tipo de precios pero si no quieres gastar nada no importa:
lo tienes gratis en el BOE.

Nomenclatura y orden de las cuentas

Cada cuenta contacta con un código numérico y un título.

Se divide en 7 grupos numerados del 1 al 7, de modo que el primer dígito de su código es del grupo al que pertenece.

Por ejemplo, la cuenta 216 Mobiliario pertenece al grupo 2 (Activo no Corriente), o la cuenta 542 Créditos a Corto Plazo pertenece al grupo 5 (Cuentas Financieras).

Cómo funcionan las cuentas

Con los cuatro contactos, tenemos a los asiáticos. Y para cada una es necesario utilizar al menos 2 cuentas diferentes: una que se coloca en la debe (parte izquierda) y otra que va en la haber (parte derecha).

Para saber qué hacer, ponga cada cuenta que determine los puntos:

     La idea que se utilizará es la de activos, pasivos, patrimonio neto o gestión.

     Si estás naciendo, estás creando el demminuyendo.

Una vez que esté aquí claro, se aplica la siguiente regla:

Los activos nacen y crecen debido a la deuda y disminuyen debido a la deuda. Las cuentas de libreta y patrimonio nacen y crecen por la existencia de la misma y disminuyen por la deuda. En cuanto a los costes de gestión: los del Grupo 6 trabajan de la misma manera que los del Grupo 7 y los del Grupo 6 de la misma manera que los del pasivo.

Puede que te interese:

Curso Básico de Contabilidad

Antes de que te vayas.

Antes de proceder, se recomienda que la mayoría de los artículos estén compuestos de otros artículos porque, en este punto, es un ser muy útil:

Ponga un plan contable en su vida
En él podrá ver cómo se utiliza el plan contable y contiene una infografía con un resumen de lo que incluye cada uno de los 7 grupos de cuentas.

Ponga un plan contable en su vida

Activo y pasivo en 7 notas básicas:
Si no estás seguro de lo que es el activo y el pasivo, no puedes perder este puesto.

Activos y pasivos en 7 notas básicas

Debe y Haber en 7 perguntas esenciales y un truco geniales
Cuando termines con este artículo, debes tenerlo y tenerlo, o la posición y la aprobación, ellos no tendrán ningún secreto para ti.

Debe y Haber en 7 perguntas esenciales y un truco geniales

Aprende a tener más contacto con los demás y serás feliz:
Las cuentas por sí solas no le sirven de nada, sólo sirven para hacer arreglos con ellas, ¿sabe cómo hacerlo? Aquí os doy paso a paso.

Aprende a tener más contacto con los demás y serás feliz:

Cuentas contagiosas de uso más común

Estas son algunas de las cuentas que se utilizan más comúnmente.

Cuentas de tesorería contagiosas

     570 Caja.
Se utiliza para todos los cobros o pagos que se utilizan con efectivo.

     572 Bancos
Uso para todos los cobros o pagos que se realizan por operación bancaria (transferencia, recibo,…)

Contagious cuentas contables referentes al IVA

     472 Hacienda Pública, IVA soportado.
Se utiliza para contabilizar el IVA soportado de la empresa, así como las compras y los gastos.

     477 Hacienda Pública, IVA reperctida.
Se utiliza para contabilizar el IVA que la empresa transfiere además de las ventas y los ingresos.

     4750 Hacienda Pública por IVA.
En él se anota el resultado a pagar, lo que arroja la liquidación del IVA.

     470 Hacienda Pública deudora por IVA.
En él se anota o se devuelve el resultado a compensar, lo que arroja la liquidación del IVA.

Cadenas contagiosas que ocurren en los centros comerciales asiáticos

     600 Compras de Mercancías.
Las empresas que compran y venden mercancías utilizan esta cuenta para contabilizar la importación de las mercancías que adquieren.

     400 Correctores
Es la contrapartida al precio de compra y muestra la importancia que la empresa tiene que pagar por la operación.

Contagious cuentas to make asientos de ventas

     700 Ventas de mercaderías
Las empresas que compran y venden mercancías utilizan esta cuenta para contabilizar la importación de las mercancías que venden.

     430 Clientes.
Es la contrapartida al precio de venta y la cifra muestra la importancia que la empresa tiene pendiente para que la operación llegue a su fin.

Contagioso con el grupo 6

¿Qué contiene el grupo 6 del plan contagioso?

El grupo 6 del plan contable se denomina Compras y Gastos e incluye lo que su propio número indica: todas las cuentas contables relacionadas con las compras y gastos que la empresa puede realizar.

Estos términos se refieren a lo siguiente:

     Compras: son las compras de bienes o servicios que la empresa realiza para venderlos o para integrarlos en su proceso productivo (si su actividad es la fabricación).

Por ejemplo, en una empresa que se dedica a la venta de recogepedidos será una compra la adquisición de recogepedidos, ratas, monitores, teclados. Todo lo que usted entonces venderá porque su negocio consiste en ello.

Si usted también fabrica, también puede comprar todos los elementos que ha adquirido para producir sus preparadores de pedidos: cables, discos duros, tornos, discos, interruptores,…

     Expenditure: son las adquisiciones de bienes y servicios que van a producir en la empresa utilidad o beneficio durante un tiempo inferior a un año y que no tienen la naturaleza de compras ni de inversión.
este artículo
entender muy bien los conceptos de gasto e inversión).

Por ejemplo, gastamos el dinero en personal, en alquilar el inmueble en el que se basa la empresa, en los intereses que generan deudas, en la amortización de los bienes inmuebles, ….

Subgrupos de cuentas del grupo 6

El grupo 6 del plan se divide en 10 subgrupos y subgrupos y una serie de cuentas contagiosas.

A continuación se explica que se cuenta utilizando las cuentas que incluyen cada subgrupo y número, a modo de ejemplo, algunas de las que las integran, pero te remito a la tabla de cuentas que ya debes tener (si, debes tenerla) para que puedas ver todas las que sí la tienen.

60.
Brújula

Se ha visto antes que son las adquisiciones de bienes o servicios para revender o integrar en el proceso de producción de la empresa.

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     600 brújulas de mercancías.

     601 Compases de materias primas.

     608 Rendimientos de compras y operaciones similares.

61. Variación de existencias

Con las cuentas de este subgrupo si
regularizar las existencias
hasta el cierre del ejercicio.

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     610 Variación de existencias.

     611 Variación de existencias de materias primas.

     612 Variación de existencias de otros aprovisionamientos.

62. Servicios externos

En general, incluye los servicios que la empresa necesita de terceros que no son compras.

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     621 Alquileres y caninos.

     624 Transporte.

     628 Sombras.

63. Impuesto

Impuesto de beneficios, otros tributes de ámbito no nacional, ajustes en la imposición …

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     630 Impuesto sobre las prestaciones

     631 Otros afluentes

     639 Ajustes positivos a efectos fiscales

64. Gastos de personal

Incluya todas las cuentas relacionadas con el tracto gastrointestinal que generan el empleado personal que tiene para ofrecer.

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     640 soldados y sueldos.

     642 Seguridad social proporcionada por la empresa.

     649 Otros trastornos sociales gastrointestinales.

65. Otros gastos de gestión

Gastos de gestión corriente no incluidos en otros subgrupos.

El préstamo forma las siguientes cuentas:

     650 Crédito comercial incorrecto vencido.

     651 Resultados de operaciones conjuntas.

     659 Otros perdidos en la gestión actual.

66. Gastos financieros

Incluir cualquier tipo de gasto financiero de la empresa:

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     662 Intereses de Deudas.

     665 Intereses por descuido de efectos y operaciones de factoring.

     669 Otros gastos financieros.

67. Pérdidas por inmovilizado y gastos extraordinarios

Las cuentas de este subgrupo se utilizan para contabilizar las pérdidas producidas por el ajuste de activos o inversiones, así como los gastos extraordinarios.

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     671 Pérdidas por inmovilizado inmaterial.

     672 Pérdidas por inversiones inmobiliarias.

     678 Gastos extraordinarios.

68. dotaciones para amortizaciones

Incluya las cuentas muy contactables con la que cuida el plan para contabilizar la pérdida de valor que sufre el inmovilizado por el paso del tiempo u obsolescencia.

Las cuentas hijo:

     680 Amortización de activos intangibles.

     681 Depreciación de bienes inmuebles.

     682 Depreciación de inversiones inmobiliarias.

69.
Pérdidas por deterioro y otras dotaciones

Aunque también refleja una pérdida de valor, el deterioro es diferente de la amortización, por lo que se contabiliza en un subgrupo separado.

Algunas cuentas a modo de ejemplo:

     691 Pérdidas por deterioro del material inmovilizado.

     693 Pérdidas por deterioro de existencias.

     697 Pérdidas por deterioro del crédito a largo plazo.

Tez contagiosa: ejercicios resucitados

Allí tienes una idea completa de las cuentas contagiosas que puedes vender bien y que puedes hacer algunos ejercicios para practicar.

Usted podrá venir y trabajar bien para prepararse para obtener las cuentas en el plan contagioso y elegir el correcto para el asiático que desea lograr:

En busca del bolsillo perdido: ejercicios prácticos

Si prefieres manejarte ya con asientos contables básicos estás interesado en otro:

Asiáticos contagiosos: ejemplos y 20 ejercicios

Hasta aquí llegamos. Creo que el contenido de este artículo habrá servido para situar un poco mejor en relación a los relatos contables: con ejemplos, ejercicios resucitados,… Completo, ¿no?

Artículos relacionados:


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here