De lo que hablamos, exactamente, cuando hablamos de
Contabilidad financiera
?
De lo que hablamos, exactamente, cuando hablamos de
Contabilidad financiera
?
¿Cuáles son sus características? ¿Qué objetivos se persiguen con ella? ¿Cuál es su verdadera importancia?
Todas estas preguntas, y algunas otras, serán contestadas en este artículo.
Además de eso, les daré una definición simple, que será fácil de entender y retener, veremos en qué se diferencia de la contabilidad analítica, les daré ejemplos.
Así que cuando termines de leerlo, las cuentas financieras no tendrán ningún secreto para ti.
[
Nota preliminar
cuando en este artículo utilizo el término empresa en realidad me refiero a cualquier entidad económica que esté obligada a presentar cuentas anuales o que sin ella quiera llevar su contabilidad de acuerdo con lo establecido en el código de comercio].
Nota preliminar
Índice Índice
1 Contabilidad financiera: concepto y regulación regulatoria
1.1 Concepto
1.2 Regulación normativa
1.1 Concepto
1.2 Regulación normativa
2 Importancia de la contabilidad financiera
2.1 Importancia de la contabilidad financiera con respecto a las empresas o los propietarios
2.2 Importancia de la contabilidad financiera respecto a la Administración Pública
2.3 Importancia de la contabilidad financiera en relación con terceros
2.1 Importancia de la contabilidad financiera con respecto a las empresas o los propietarios
2.2 Importancia de la contabilidad financiera respecto a la Administración Pública
2.3 Importancia de la contabilidad financiera en relación con terceros
3 Diferencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad analítica o de costes
4 Ejemplos de contabilidad financiera y analítica
4.1 Contabilidae.com es un sitio web de contabilidad financiera sobrio
4.1 Contabilidae.com es un sitio web de contabilidad financiera sobrio
5 Contabilidad financiera: conceptos básicos
6 Los asientos contables y la contabilidad financiera
6.1 Aprende a tener más contactos y serás feliz
6.2 Eventos contagiosos: ejemplos y ejercicios
6.1 Aprende a tener más contactos y serás feliz
6.2 Eventos contagiosos: ejemplos y ejercicios
7 Excedente de contabilidad financiera
8 Curso de Contabilidad Financiera
8.1 ¿Qué curso de contabilidad financiera?
8.2 Aprueba esta supervisión
8.3 Artículos relacionados:
8.1 ¿Qué curso de contabilidad financiera?
8.2 Aprueba esta supervisión
8.3 Artículos relacionados:
Contabilidad financiera: concepto y regulación regulatoria
Concepto
Podemos decir que
La contabilidad financiera es la rama de la contabilidad que se encarga del registro de todas las transacciones económicas realizadas por la empresa (o la entidad económica en cuestión) para poder elaborar, con estos datos, sus cuentas anuales (balances y memoria).
También es cierto que las operaciones realizadas por las empresas deben registrarse sistemáticamente y de acuerdo con determinados criterios.
Con toda esta información una vez clasificada, agrupada y totalizada, las cuentas anuales del ejercicio se elaboran e integran por:
Equilibrio de la situación:
Reflejar la situación financiera y patrimonial de la empresa, es decir, la importancia de todos sus activos y derechos y la forma en que los ha financiado, ya sea con recursos propios o con ayudas (deudas).
Perdidas y Ganancias:
Está formado por la totalidad de los ingresos y gastos del ejercicio (o del período de que se trate) y, por diferencia entre ellos, por el beneficio o la pérdida obtenida.
Memoria: Expansión de información sobre salidas contables de cestas y contenidos, también, algunas extra contables.
Regulación de normas
En España, las normas de contabilidad financiera están contenidas fundamentalmente en el Plan General de Contabilidad, y cada empresa o (entidad económica en cuestión) debe aplicar sus normas y principios.
El propósito de esto es lógico: las cuentas anuales de las empresas son la fotografía de sus activos, sus resultados económicos y su evolución, y para que sean entendidas por otras personas que las ayudan, es necesario que conozcan unos estándares establecidos y conocidos por todos.
En otras palabras, si una empresa inclina sus cuentas financieras de tal manera que en el mejor de los casos, nadie podrá entender los estados contables que están presentes.
¿Qué quieres que haga? Por ejemplo, me gustaría pedirle que lo haga, a los bancos con los que trabaja, a cualquier tercero que vea sus datos económicos porque va a contratar con ellos.
Sólo se pueden obtener las tasas anuales a depositar en el Registro Mercantil. Y como el Registro Mercantil es público, resulta que todo aquel que lo desee tiene la posibilidad de acceder a los presentados por cualquier entidad. Es lógico que tengan que ser homogéneos y comprensibles para todos (todos aquellos que tienen algún conocimiento de contabilidad, por supuesto).
Tal vez tú también estés interesado:
Estados Financieros (Ejemplos)
Máster en Contabilidad y Fiscalidad
Cursos de Aministrador de cercas
Importancia de la contabilidad financiera
La importancia de la contabilidad financiera es algo obvia a la luz del transporte marítimo hasta ahora:
La información que se obtiene de la posición manifiesta, fundamentalmente, la situación económica y financiera de la empresa y su evolución en el tiempo.
Por situación económica de la empresa se entendende, en términos muy generales, el beneficio o la pérdida que obtiene en el ejercicio de su actividad y la forma en que llega a el (importe y naturaleza de los ingresos y los gastos, por ejemplo).
La situación financiera significa la distribución de los activos y derechos con los que la entidad y la forma en que los financia: la medida en que lo hace con sus propios fondos y la medida en que lo hace con fondos de ayuda (deudas).
Importancia de la contabilidad financiera en relación con los socios o propietarios
Para el propietario de la empresa (si es un empresario individual) o para el gerente de una empresa es necesario conocer los datos de su negocio para tomar las decisiones propias de su carga.
Por ejemplo, establecer estrategias para aumentar el beneficio, evaluar la conveniencia de realizar una inversión determinada, o considerar la posibilidad de una distribución de dividendos sobre sus acciones que no pueda llevarse a cabo sin tener en cuenta los datos requeridos para la contabilidad financiera.
Importancia de la contabilidad financiera en relación con la administración pública
Las imputaciones a las que está sujeta la entidad se calculan a partir de los datos obtenidos de las cuentas financieras.
Por lo tanto, para cumplir las obligaciones con la empresa, es esencial que las cuentas de la empresa sean correctas y oportunas.
Importancia de la contabilidad financiera en relación con terceros
Si va a resolver un comercio importante con otras personas, se le informará de su solvencia económica, por ejemplo.
Si la empresa va a hacer negocios con una empresa que puede obtener información en el Registro Mercantil consultando sus cuentas anuales (se comenta antes de la obligación de su depósito).
De ahí la importancia de la contabilidad financiera para cualquier tercero: sus informes son la tarjeta de presentación de la entidad y proporcionan información crucial.
Diferencia entre la Gestión financiera y la Contabilidad analítica o de costes
La contabilidad se financiará y el análisis se llevará a cabo de diferentes maneras:
Mientras que el propósito de la contabilidad financiera es hacer los estados contables, porque de ahí se extrae la información de la empresa, el objetivo de la contabilidad analítica o de costos es calcular el precio de costo de los productos, servicios y diferentes departamentos.
Es la herramienta que se utiliza para cuantificar, asignar y distribuir los costes.
En este campo, existe libertad a la hora de cada empresa para prepararlo de la forma que considere más conveniente, ya que los datos extraídos de él son para uso interno.
Sin embargo, no existe regulación legal, pero existen algunos criterios homogéneos que son conocidos por los profesionales de la materia.
Estos mismos criterios son los que se enseñan a los estudiantes de contabilidad analítica o contabilidad de costes y los que, en general, se aplican en todo el mundo.
Ejemplos de contabilidad financiera y de costes
Con un ejemplo lo entenderás más fácilmente:
Un juego completo de dedicatorias para hacer los modelos de mesa. Durante el ejercicio compré madera y barniz, tuve a uno de los trabajadores encima y a otro en el taller, y tuve que hacer frente a gastos de teléfono, luz y material del taller.
Bueno, esa es la información que obtendríamos de cada una de las dos cuentas:
1 – Con la contabilidad financiera sabremos, por ejemplo:
1 – Con la contabilidad financiera sabremos, por ejemplo:
Importación total de brújulas de madera y barniz
Importación total de tablas vendidas
El valor de las mesas fabricadas pero que no han sido vendidas y están en la tienda al final del año.
El importate de los sueldos del personal y de la seguridad social.
La importación de facturas de teléfono, luz y suministros de taller
También sabremos si has pagado todas esas facturas o no.
Y si los clientes que nos compraron las mesas nos han pagado o no.
Los saldos que tenemos en nuestras cuentas bancarias y la cantidad de dinero que realmente se mantiene en custodia.
El montante del deterioro que por la amortización han sufrido los activos de la empresa: maquinaria, ordenadores, vehículos
Las impurezas que pagaron durante el ejercicio o que tendrán que pagar después.
El importe de la ayuda que recibí a principios de año ha aumentado o disminuido.
Las importaciones de canciones adeudadas por los clientes han aumentado o disminuido en comparación con el comienzo del año.
Obviamente, el beneficio o la pérdida que obtuviste en el ejercicio….
etcétera, etcétera,
2 – Con la contabilidad analítica o de costes que conocemos, por ejemplo:
La importación de cada uno de los gastos directos producidos para cada producto (por ejemplo madera o barniz).
El importe total de cada uno de los gastos indirectos (por ejemplo, del empleado del taller).
La proporción de cada uno de los gastos indirectos se asigna a cada modelo de tabla.
El precio de coste de cada una de las unidades de producción.
La desviación producida con respecto a los presupuestos inicialmente establecidos.
etcétera, etcétera,
Contabilidae.com es una web sobria de contabilidad financiera
Todo el contenido que encontrará en este sitio web trata de la contabilidad financiera. No hay nada que impida que en el futuro haya más temas pero, por el momento, no es así.
Contabilidad financiera: conceptos básicos
Este puede ser el mismo tiempo que cualquier otro para las políticas sobre los conceptos básicos de la contabilidad financiera.
Aquí están los tienes.
Asiáticos Contactables y Contabilidad Financiera
La contabilidad financiera se desarrollará dividiendo los elementos contables: son algo así como los azulejos de una construcción.
Es con ellos con quienes se registran las operaciones económicas de la flota y se ordena y se obtiene toda la información de las mismas.
Aquí os recomiendo dos artículos que os pueden interesar:
Aprender a tener más contacto con personas felices y con las que se puede contactar
Con este artículo
puedes aprender un poco más sobre los contables asiáticos, porque es fundamental en la contabilidad financiera.
Asiáticos Contagiosos: Ejemplos y Ejercicios
Si conoce la mecánica, póngase en contacto con nosotros a través de
este puesto:
sosteniendo una montaña de ejemplos, con plantillas y supuestas prácticas.
Ejercicios de contabilidad financiera
Y este artículo no estaría completo si no tuvieras una serie de ejercicios para practicar.
184 ejercicios de contabilidad financiera resueltos
Curso de Contabilidad Financiera
Independientemente de que puedas aprender en este blog u otro similar, si te dedicas profesionalmente a la contabilidad te recomiendo que hagas alguna formación de pago.
De los motivos, que son obvios, te destacamos 3:
Las Necesitas tienen una visión global y la logran siguiendo el orden correcto.
Necesitas mantiene la seguridad que ha alcanzado el nivel necesario.
Necesitas tiene la posibilidad de resolver problemas con personal especializado.
Y para conseguir todo esto se necesita un curso de pago: la mentalidad.
¿Qué curso de contabilidad financiera?
En este punto me permito recomendar un curso impartido por INEAF que funciona muy bien. Lo eres:
Curso Superior en Contabilidad Financiera
Compartiendo una vista, verás cómo te gusta.
2. Aprueba esta supervisión
Además, sólo por ser lector de este blog, puedes obtener un descuento en cualquier formación que contrates con INEAF.
El descuento es del 10% general y del 5% si disfrutas de cualquier otro bono.
Me envían un correo electrónico a través de cualquier formulario de contacto en este sitio web.
Ayúdame a evitar el spam introduciendo los resultados de la suma:
4+3=?
Acepto la política de privacidad
Por lo que les he dicho hasta ahora, creo que serán ustedes mucho más claros sobre la contabilidad financiera, su diferencia con la contabilidad analítica y la importancia de la información que proporciona.
Espero que hayas sido de ayuda.
Artículos relacionados: