Si usted está interesado en aprender a dar cuenta de los ingresos esperados, este es el sitio correcto.
Si usted está interesado en aprender a dar cuenta de los ingresos esperados, este es el sitio correcto.
En este artículo veremos aspectos como su definición, las cuentas contables en las que se anotan, los asintos a realizar, etc.
También hablaremos de los intereses que se cobran por adelantado porque ambos conceptos están estrechamente relacionados.
Y todo ello con ejemplos que le serán de gran utilidad.
Índice Índice
1 ¿Por qué contabilizar los ingresos previstos?
2 Entradas tempranas: definición y cuentas contagiosas
2.1 Definición
2.2 Cadenas contagiosas
2.2.1 Cuenta 485 Ingresos anticipados
2.2.2 Cuenta 568 Intereses cobrados por pago adelantado
2.1 Definición
2.2 Cadenas contagiosas
2.2.1 Cuenta 485 Ingresos anticipados
2.2.2 Cuenta 568 Intereses cobrados por pago adelantado
2.2.1 Cuenta 485 Ingresos anticipados
2.2.2 Cuenta 568 Intereses cobrados por pago adelantado
3 Posibilidad en el balance de la situación y la relación con el porcentaje de pérdidas y ganancias
3.1 Los ingresos previstos en el balance de la situación
3.2 Los ingresos anticipados y el cuidado de las pérdidas y ganancias
3.1 Los ingresos previstos en el balance de la situación
3.2 Los ingresos anticipados y el cuidado de las pérdidas y ganancias
4 Ingresos previstos: ejemplos
4.1 Ejemplo 1
4.2 Ejemplo 2
4.3 Artículos relacionados:
4.1 Ejemplo 1
4.2 Ejemplo 2
4.3 Artículos relacionados:
Por qué contabilizar los ingresos previstos
Según
principio de devoción
Los ingresos y gastos deben atribuirse al ejercicio al que realmente corresponden, independientemente de si están cerrados o pagados.
Esto implica que si, por ejemplo, en 2.019 se cobra una entrada que corresponde a 2.020 y la entrada se cobra a 2.020 aunque la recaudación efectiva se haya pospuesto a 2.019.
La aplicación de este principio persigue un único objetivo: que el beneficio o pérdida de un ejercicio venga dado por la diferencia entre los ingresos y gastos que realmente corresponden a ese ejercicio, y no por las partidas pagadas o cargadas.
El proceso es localizable por el hecho de que se le asignan ingresos cada uno y se gasta al ejercicio por el hecho de que tiene y efectos en la cuenta de resultados es lo que es localizable periodificación llama.
Y el plan contable contiene cuatro cuentas para llevarlo a cabo:
Cuenta 480:
Gastos pagados por anticipado
Cuenta 485: Ingresos anticipados
Cuenta 567: Intereses pagados por adelantado
Cuenta 568: Intereses cobrados por adelantado
Integraciones tempranas: definición y cuentas contagiosas
Definición
Sus ingresos anticipados son aquellos que se contabilizan en un ejercicio pero que realmente corresponden a otro posterior.
Por ejemplo, el 15 de diciembre, al principio de alquilar uno de mis locales sólo por un mes. El precio del alquiler es de 5.000 euros que el agente cobra por transferencia bancaria.
Well, it is a cobro de 5.000 euros se contabilizará el 15 de diciembre porque é cuando entra el dinero en el banco, pero en realidad de ese importe 2.500 euros corresponden a diciembre (media mensualidad) y los otros 2.500 a enero del año siguiente (la otra media mensualidad).
Con este ejemplo se ve claramente que hay 2.500 euros que son una entrada anticipada, porque se contabilizan en diciembre pero corresponden a enero del año siguiente.
Por lo tanto, es una entrada anticipada: se cuentan en diciembre, pero corresponden al siguiente ejercicio, y está en el
de pérdidas y ganancias
de que seas el último en incluirte.
Cadenas contagiosas
Los escritos que contienen el
plan de cuentas
en el que se anotan las operaciones de periodificación relacionadas con los ingresos:
Cuenta 485 Ingresos por prepago
Cuenta 568 Intereses cobrados por pago adelantado
Cuenta 485 Ingresos anticipados
De acuerdo con el plan:
Ingresos contados en el ejercicio que tiene y que corresponde a lo siguiente.
Aparecerá en el saldo actual del pasivo.
Su movimiento es el siguiente:
- El cierre del ejercicio se cargará a las cuentas del grupo 7 que hayan registrado los ingresos correspondientes al final del ejercicio.
Se le cobrará, al comienzo del siguiente ejercicio, una dieta para el grupo 7.
El cierre del ejercicio se cargará a las cuentas del grupo 7 que hayan registrado los ingresos correspondientes al final del ejercicio.
Se le cobrará, al comienzo del siguiente ejercicio, una dieta para el grupo 7.
Está claro que la mecánica de contacto en esta materia es la siguiente:
Al cierre donde se produce, la entrada se contabiliza en la cuenta del grupo 7 que corresponda (alquileres, comisiones, ingresos por servicios, etc.).
A finales de año se eliminará del ejercicio actual la parte de la entrada que realmente corresponderá al año siguiente. En este caso, pagaremos la suma de 482 ingresos anticipados y pagaremos la del grupo 7, que será utilizada en este momento. Este movimiento lo realiza la importación que corresponde al año siguiente.
Finalmente, al inicio del próximo ejercicio, la cuenta del grupo 7 será abonada a 485 para cargar el acceso a la cuenta de resultados a la que realmente corresponde y cancelar su saldo.
Pero lo veremos con un ejemplo.
Quizá te interese:
184 Resueltos Ejercicios de contabilidad resueltos
¿Qué es el capital social?
Libro Diario
Cuenta 568 Intereses cobrados por pago adelantado
De acuerdo con el plan:
Intereses cobrados por la empresa que correspondan a los siguientes ejercicios.
Aparecerá en el saldo actual del pasivo.
Su movimiento es el siguiente:
- Se abonará por el ejercicio, con cargo a las cuentas del subgrupo 76 que haya registrado las participaciones contabilizadas.
Se le cobrará, al comienzo del siguiente ejercicio, una provisión para el subgrupo 76.
Se abonará por el ejercicio, con cargo a las cuentas del subgrupo 76 que haya registrado las participaciones contabilizadas.
Se le cobrará, al comienzo del siguiente ejercicio, una provisión para el subgrupo 76.
La mecánica contable es la misma que hemos explicado antes para los ingresos anticipados, y sólo varían las cuentas a utilizar por ser específicas para los intereses: subgrupo 76 para contabilizar los intereses que se han cobrado y 568 Intereses cobrados por anticipado para asignarlos al ejercicio correcto.
También veremos un ejemplo más esbelto.
Posibilidad en el balance de la situación y relación con la cuenta de pérdidas y ganancias
Ingresos anticipados en el balance de la situación
Tanto la cuenta 485
Ingresos anticipados
como la cuenta 568
Intereses cobrados por
anticipado
forman parte del pasivo corriente del
equilibrio de la situación.
Así, tu lugar está en la caja.
V. Periodicidades acortadas
lapso de tiempo
dentro del pasivo actual:
Pasivo
- B) Pasivo circulante
Periodificaciones a corto plazo
B) Pasivo circulante
Periodificaciones a corto plazo
Las integraciones anticipadas y el cuidado de las pérdidas y ganancias
Only the balance that the cuentas del grupo 6 y 7 tengan a 31 de diciembre será o que se tenga en cuenta a la hora de determinar el beneficio o la pérdida del ejercicio.
Y que ese saldo se el correcto es lo que se consigue tanto con las cuentas correspondientes a los ingresos anticipados como con las gastos anticipados.
Ejemplos de ingresos previstos
Ejemplo 1
La entidad Sur, S.L. se dedica al asesoramiento contagioso. Consigue un nuevo cliente con el que empezarás a trabajar el 1 de mayo de 2009 y las condiciones acordadas son las siguientes:
La duración del contrato es de un año.
El precio de las 12 mensualidades es de 12.000 euros más IVA (1.000 euros al mes).
El 1 de mayo, el importe total deberá ingresarse en la cuenta corriente de Sur, S.L..
Las asincronizaciones a realizar son las siguientes:
1 – Por la contratatación y cobro del servicio (1 de mayo de 2.019):
572
Bancos
a
705
Servicios
12.000
a
477
Repercusión de IVA de H.P.
2.520
572
Bancos
a
705
Servicios
12.000
477
Repercusión de IVA de H.P.
2.520
2 – Por la periodificación del ingreso (31 de diciembre de 2.019):
705
Servicios
a
485
Ingresos anticipados
4.000
705
Servicios
a
485
Ingresos anticipados
4.000
Como puede ver, si se carga el billete por el importe correspondiente a los 4 meses que se han pagado, pero en realidad corresponden a 2.020.
Así, a razón de 2.019 resultados, sólo se añadirán los 8.000 euros (12.000 4.000) de mayo a diciembre.
3 – Por la atribución de la entrada al ejercicio 2.020 (1 de un número de 2.020):
485
Ingresos anticipados
a
705
Prestación de servicios
4.000
485
Ingresos anticipados
a
705
Prestación de servicios
4.000
Con esto se anexa la parte de las cuotas que se han pagado por el adelanto pero que corresponden a 2.020 que se cuentan como ingreso de este ejercicio y se cancela el saldo de la cuenta 485.
Ejemplo 2
La misma empresa del ejemplo anterior, el 1 de noviembre de 2019 concede un preámbulo de 15.000 euros a una unidad de sus empleados. Deberá ser devuelto al cabo de 6 meses y los intereses se cobrarán por adelantado a razón de 50 euros al mes.
Los puntos de contacto a tener en cuenta para los intereses serán los siguientes:
1 – Por el cobrro de los intereses totales (1 de noviembre de 2.019):
572
Banco
a
7621
Ingresos por créditos a corto plazo
300
572
Banco
a
7621
Ingresos por créditos a corto plazo
300
2 – Por la periodificación del ingreso financiero (31 de diciembre de 2.019):
7621
Ingresos por créditos a corto plazo
a
568
Intereses cobrados por adelantado
200
7621
Ingresos por créditos a corto plazo
a
568
Intereses cobrados por adelantado
200
Igual que no ejemplo anterior, se carregar a cuenta del ingreso financiero por la cantidad correspondiente a los 4 meses que se han cobrado ya pero que en realidad corresponden a 2.020.
Así, con los resultados de 2.019 sólo se incluirán los 100 euros (300.200) de los meses de noviembre y diciembre (50 euros por mes).
3 – Por la atribución de la entrada al ejercicio 2.020 (1 de un número de 2.020):
568
Intereses cobrados por adelantado
a
7621
Ingresos por créditos a corto plazo
200
568
Intereses cobrados por adelantado
a
7621
Ingresos por créditos a corto plazo
200
De esta manera, se contabilizan como ingreso en 2.020 la parte de los intereses que corresponden a ese ejercicio aunque se cobraron en el año anterior, mientras que a la vez se cancela el saldo de la cuenta 568.
Hasta ahora, he leído este artículo sobre los ingresos anticipados y su tratamiento contable. Espero que hayas sido de ayuda.
Artículos relacionados: