Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad, Punto de Equilibrio o Break Even en inglés: todos estos términos son sinónimos y sirven para designar el mismo concepto: básicamente, es la cantidad exacta de ingresos que la empresa debe asesorar para comenzar a obtener beneficios.
Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad, Punto de Equilibrio o Break Even en inglés: todos estos términos son sinónimos y sirven para designar el mismo concepto: básicamente, es la cantidad exacta de ingresos que la empresa debe asesorar para comenzar a obtener beneficios.
Es un cálculo que no todo el mundo sabe hacer, pero es muy útil para cualquier tipo de negocio.
Pero en este post encontrarás todo lo que necesitas: definición, fórmula, ejemplos, ejercicios de resurrección.
Índice Índice
1 Muerto Punto, Punto de Equilíbrio o Umbral de Rentabilização: definición clara y sencilla
1.1 En las empresas de servicios
1.2 En instalaciones comerciales o de fabricación
1.1 En las empresas de servicios
1.2 En instalaciones comerciales o de fabricación
2 Ejemplos
2.1 Ejemplo A
2.2 Ejemplo B
2.1 Ejemplo A
2.2 Ejemplo B
3 Muerto Punto o Umbral de rentabilidad: fórmula
4 ¿Quieres Practicar? Umbral de rentabilidad: ejercicios reestructurados
4.1 Ejercicio Resuelto 1
4.2 Ejercicio Resuelto 2
4.3 Ejercicio Resuelto 3
4.4 Ejercicio Resuelto 4
4.5 Ejercicio Resuelto 5
4.1 Ejercicio Resuelto 1
4.2 Ejercicio Resuelto 2
4.3 Ejercicio Resuelto 3
4.4 Ejercicio Resuelto 4
4.5 Ejercicio Resuelto 5
5 Soluciones de ejercicios
5.1 Artículos relacionados:
5.1 Artículos relacionados:
Punto Muerto, Punto de Equilíbrio o Umbral de Rentabilização: definición clara y sencilla
Podemos definirlo como el volumen de ventas que es necesario para cubrir todos los gastos fijos y de los que la empresa trata de obtener un beneficio. Puede expresarse tanto en unidades de producto como en unidades monetarias.
Facilitar la comprensión de las diferencias entre las empresas de servicios y las empresas comerciales o manufactureras.
En empresas de servicios
Si tengo uno
empresa proveedora de servicios
el cálculo es bastante sencillo: sumo los gastos que tengo y todo lo que venda partir de esa cantidad es beneficio.
Tal vez te interese: Pasivo actual y pasivo no actual: superfacil, crear.
Por ejemplo, usted tiene una oficina de psicología con los siguientes gastos mensuales:
Alquiler de locales: 500 euros
Luz, agua y teléfono: 120 euros
Seguro de responsabilidad civil: 80 EUR
Independiente: 300 EUR
Varios: 200 euros
Todos estos gastos humanos son de 1.200 euros, así que tengo que vender un mínimo de 1.200 euros al mes para poder pagarlos y lo que vendo allí ya será un beneficio. Es decir, el punto de equilibrio es 1.200 euros de venta.
En la impresión comercial o industrial
Este concepto de umbral de rentabilidad es realmente útil cuando se trata de productos en una ubicación de servicio.
En las empresas en las que se venden (o se fabrican para vender) productos, para calcular el punto muerto, se distinguen los siguientes elementos
Culos gastroesofágicos:
Gastos de Fiji:
Por ejemplo, el silencio del lugar, la cuota de autonomistas, el teléfono, los soldados de los empleados.
Si el trabajo está hecho o si se ha hecho en las vacas, los costos fijos se producirán de todas las maneras.
Gastos variables:
Representan lo que significa comprar o producir el producto que usted vende. Es variable porque aumentará a medida que aumente el número de unidades vendidas.
Los costes fijos se determinan a priori porque siempre serán los mismos. Sin embargo, las variables siempre se refieren a las unidades vendidas, por lo que su importe total no puede determinarse a priori.
En nuestros casos, el hecho de que busquemos calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad es determinar el número de unidades que es necesario vender para cubrir tanto los gastos fijos como las variables gastadas, sabiendo que a partir de ese momento se obtendrá el beneficio.
Si queremos expresarlo en unidades monetarias será tan fácil como multiplicar el número de unidades vendidas por el precio de venta.
Ahora bien, es importante no olvidar que de este número de unidades no todo lo que se vende será ganancia, como ocurre en las empresas de servicios, sino que aquí de la cantidad de ventas una parte se destinará a cubrir el costo del producto (costo variable) y el resto que será rentable.
También podría interesarle
El curso de contabilidad que no es para usted
El balance de la situación no se puede encontrar en chino chino en castellano
133 años contables resucitados
Todo lo que necesita saber sobre el material inmovilizado
Ejemplos
Ejemplo A
Mi negocio consiste en vender por 3.000 euros un producto que me cuesta comprar 2.000 euros.
Tengo 1.000 euros al mes para gastos de Fiji.
En este caso, mi punto muerto o umbral de rentabilidad es de 3.000 euros o una unidad de producto. ¿Por qué es eso? Porque con una unidad de producto, o 3.000 euros, se obtiene lo necesario para cubrir los costes fijos (1.000 euros) y las variables (2.000 euros).
Ahora vamos a complicar un poco el ejemplo anterior:
Precio de venta: 3.000 euros
Precio de compra: 2.500 euros
Fijos Costes: 2.000 euros
Para afinar el concepto, voy a seguir con el cálculo aplicando la lógica:
Para ver, parto de la de cada unidad que se vende por 3.000 euros tengo que destinar 2.500 euros para comprar el producto, por lo que quiero 500 euros para sufragar los gastos duros.
Como los costes fijos de mi negocio son de 2.000 euros, he cubierto esos costes fijos con 4 productos que vendo:
4 productos vendidos x 500 EUR = 2 000 EUR = Punto de equilibrio
A este resultado, ha llegado a la siguiente división:
2.000 euros (gastos fijos): 500 euros (importación de cada producto que destino a sufragar los despesas fijos) = 4 (unidades de producto)
Cuando usted vende el producto número 5, los 500 que exceden el precio de coste ya no tienen que ser utilizados para cubrir los costes fijos, por lo que se beneficiarán directamente.
Ejemplo B
Precio de venta: 2.000 euros
Precio de compra: 1.800 euros
Gasto Fijiano: 1.200 euros
Sigo el mismo razonamiento que antes:
Sé que de cada unidad que se vende por 2.000 euros tengo que destinar 1.800 euros para comprar el producto, por lo que quiero 200 euros para sufragar los gastos.
Como los costes fijos de mi negocio son de 1.200 euros, he cubierto esos costes fijos con 6 productos que vendo:
6 productos vendidos x 200 euros = 1.200 euros = Punto de equilibrio
A este resultado, ha llegado a la siguiente división:
1.200 euros (gastos fijos): 200 euros (importación de cada producto que destino a sufragar los gastos fijos) = 6 (unidades de producto)
Al igual que en el caso anterior, al vender el producto número 6, los 200 que superan el precio de coste no se destinan todavía a cubrir los costes fijos, si no que se destinarán directamente a beneficios.
Punto muerto o Umbral de rentabilidad: fórmula
Utilizando la lógica, la forma de calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad es la que se ha comentado anteriormente.
Pues bien, este proceso de cálculo se puede llevar a cabo aplicando una fórmula que nos permitirá hacerlo de forma más automática.
Esta fórmula es la siguiente:
Umbral de Rentabilidad = Coste Fijo Total / Margen de Contribución
Donde Margen de Contribución = Precio de Venta Coste Variable
Si lo hace, al hacer el cálculo aplicando el sentido común, hemos aplicado esta fórmula.
Myalo con los datos del último ejemplo:
Precio de venta: 2.000 euros
Precio de compra: 1.800 euros
Gasto Fijiano: 1.200 euros
Margen de contribución = 2 000 EUR 1 800 EUR = 200 EUR
Umbral de Rentabilidad = 1.200 euros / 200 euros = 6 unidades, sólo sus 12.000 euros.
Como pueden ver, es exactamente el mismo proceso que hemos seguido antes y, como no puede ser de otra manera, el resultado es idéntico.
Si memorizas la fórmula puedes aplicarla automáticamente pero si no quieres memorizarla o si no olvidas nada: si tienes claro lo que buscas puedes calcularlo aplicando la lógica y el sentido común. Ya lo lo lo lo ha visto.
Para concluir, quisiera llamar su atención sobre estos puntos:
- Si trabaja con varios productos que tienen diferentes márgenes de contribución, tendrá que hacer una promesa para que el umbral de rentabilidad que calcula sea correcto.
La fórmula anterior es una ecuación, de modo que cualquiera de sus elementos puede ser lo desconocido. Por ejemplo, es posible que desee calcular el precio de venta que debe pagar por su producto si conoce las unidades que pueden vender y el beneficio que desea obtener. Si usted trabaja bajo la misma solicitud, está interesado en hacer una estimación de los costos fijos máximos que puede pagar por un cierto número de unidades.
Si trabaja con varios productos
que tienen un margen de contribución diferente
tendrás que hacer un promedio
para que el umbral de rentabilidad que se calcula sea correcto.
La fórmula anterior es
una ecuación
para entrenar a
cualquiera de sus elementos puede ser la incógnita.
Por ejemplo, es posible que desee calcular el precio de venta que debe pagar por su producto si conoce las unidades que pueden vender y el beneficio que desea obtener. Si usted trabaja bajo la misma solicitud, está interesado en hacer una estimación de los costos fijos máximos que puede pagar por un cierto número de unidades.
¿Quieres practicar? Umbral de rentabilidad: ejercicios reestructurados
Puedes usar varios tipos de resoluciones que puedes usar para afinar los conceptos y manejar con soltura en esta materia.
Ejercicio Resuelto 1
La Taza Azul es una carpa de café y chocolates que ha sido plantada con la posibilidad de albergar un nuevo punto de venta en un centro comercial.
Debe cumplir con todas y cada una de las condiciones impuestas por el propietario del siguiente centro comercial:
Sólo puede vender café y tiene un precio único de 1,50 euros.
Usted tendrá que pagar el 10% de este precio de venta (o si, 15 centavos) al centro comercial.
Hace dos años, la empresa realizó un cálculo exhaustivo de los costes en los que incurrirá y el resultado es el siguiente:
Precio de coste de cada taza que vendas: 0,30 euros
Los gastos de Fiji ascienden a 2.000 euros al mes.
Con estos datos, es necesario calcular el punto único o umbral de rentabilidad expresado tanto en unidades a vender como en unidades monetarias.
Ejercicio Resuelto 2
Elena Selatti es una ejecutiva de una gran multinacional que gana mucho dinero con su trabajo pero no tiene tiempo libre para gastarlo.
Tu gran paso es hacer viajes de aventura en plena naturaleza y después de darle muchos giros a la idea de que decidas montar tu propia empresa con la que te dedicarás a organizar este tipo de viajes a cargo.
Los gastos duros que estiman tienden a sofocar a cada uno de mis seguidores:
1.000
Gastos de personal
3.000
Reclamaciones
500
Publicidad
800
Gastos varios
300
1.000
1.000
3.000
3.000
500
500
800
800
300
300
Si lo solicita: calcule el umbral de rentabilidad.
Ejercicio Resuelto 3
La empresa Punto y Coma, S.L. se dedica a la venta de un determinado libro de texto. En este sector y en el caso del fabricante precio de venta viene fijado, Punto y Coma, S.L. no pudo decidir sobre la conformidad.
Usted tiene la posibilidad de comprar una propina gratuita de dos editoriales diferentes, con precios de compra y venta diferentes.
Precio de compra
25
Precio de venta
41
Opción B
Precio de compra
30
Precio de venta
69
Precio de compra
25
41
Precio de compra
30
69
Los gastos físicos del ejercicio son los siguientes:
2.000
Sueldos
5.000
Mantenimiento
1.000
Varios
1.000
2.000
2.000
5.000
5.000
1.000
1.000
1.000
1.000
De las dos opciones descritas anteriormente se elegirá la que implique la venta del menor número de unidades vendidas para alcanzar el punto de equilibrio, teniendo en cuenta que en la Opción B, además de los costes fijos señalados se incurrirá en un incremento de 2.000 euros.
En cuál de las dos opciones tendrá que vender menos unidades para llegar al mencionado punto de equilibrio.
Ejercicio Resuelto 4
En Cárol y Carola, voy a empezar a distribuir una línea de sofás. Son piezas muy exclusivas hechas a medida y la fábrica les exige que se encarguen de los pedidos durante todo un año. Es por eso que Cárol y Carola y ha estado cerrando el campamento de reserva durante un año más tarde.
Hay tres modelos diferentes de sofás y los datos de las unidades vendidas y preciosas de cada uno son los siguientes:
Precio de compra
Precio de venta
Sofá Earth
20
800
1.500
Sofá de mar
30
900
1.800
Sofá Aire
10
600
1.300
Precio de compra
Precio de venta
20
800
1.500
20
1.500
30
900
1.800
30
1.800
10
600
1.300
10
1.300
Calcular el beneficio que se obtendrá sabiendo que el total de gastos fijos en los que se incurrirá asciende a 17.700 euros y cuál es su umbral de rentabilidad o punto de equilibrio.
Ejercicio Resuelto 5
Calcula el umbral de rentabilidad de la empresa Arcoiris sabiendo eso:
Sin gastos fijos
El producto que vende la cuota 100 euros
El precio de venta de la calculadora tiene un precio de compra del 30%.
Soluciones de ejercicios
No necesita las soluciones porque también puede demostrar que el resultado que ha conseguido es el correcto. Peeeero. Sólo si quieres verlo solo quieres pellizcar este enlace:
Soluciones de ejercicios
Finalmente, con todo esto es más que una lista para calcular cualquier punto muerto, umbral de rentabilidad o punto de equilibrio que te guste: aprendiste su definición, conocer hallarlo con fórmula y sin ella, tienes ejemplos para aclarar ideas y también ejercicios resueltos con practicarlos. Verás cómo boquiabierto a más de uno.
Artículos relacionados: