¿Conoce la diferencia entre IVA soportado y repercutido?
¿Conoce la diferencia entre IVA soportado y repercutido?
Al leer este artículo la tendrás muy claro. Y no sólo eso, sino que entenderás perfectamente cómo funciona este impuesto, al que nos referimos exactamente cuando hablamos de soportado o repercutido, cómo se calcula, ….
Y todo con explosiones que lo hacen más fácil de entender.
Índice Índice
1 ¿Cómo funciona el IVA?
2 IVA soportado y repercutido: diferencia
2.1 Repercusión del IVA
2.2 IVA soportado
2.3 Diferencia
2.1 Repercusión del IVA
2.2 IVA soportado
2.3 Diferencia
3 VAT Soportado y Repercutido: Ejemplos
3.1 Ejemplo 1
3.2 Ejemplo 2
3.1 Ejemplo 1
3.2 Ejemplo 2
4 Otras preguntas que pueden interesarle sobre este cargo
4.1 Cómo calcular el IVA
4.2 Libros con registro de IVA
4.3 Artículos relacionados:
4.1 Cómo calcular el IVA
4.2 Libros con registro de IVA
4.3 Artículos relacionados:
¿Cómo funciona el IVA?
Antes de que veas la diferencia entre IVA Soportado y Repercusión conviene que tengas claro cómo funciona este tributo.
El Impuesto sobre el Valor Añadido registra la interrelación de bienes y servicios que las empresas y profesionales realizan en el ejercicio de su actividad.
Llama tu atencionón sobre dos puntos:
Sus habilidades empresariales y profesionales son las que ha conocido de sus clientes para cobrar el IVA.
Este es el IVA que usted tiene que pagar para entrar en la Hacienda (una vez que haya deducido lo que a su vez ha apoyado). Así que, en la práctica, actuaba como recauchutador: cobraba a sus clientes por entrar en Hacienda.
Sus particularidades son que son más verdes asumen el coste de este impuesto: cuando tomas un café, tienes una camisa o contratas los servicios de un abogado, todos pagamos el IVA.
El siguiente enlace lo explica todo muy claramente:
Cómo funciona el IVA
IVA soportado y repercutido: diferencia
Repercusión del IVA
El
Repercusión del IVA
es la que los empresarios y profesionales tienen que cobrar a sus clientes por la entrega de los bienes o servicios que realizan en el ejercicio de su actividad y que deberán realizar la operación a través de las liquidaciones correspondientes una vez deducido el deducible.
A continuación encontrará información detallada (y ejemplos):
¿Qué es la repercusión del IVA?
IVA soportado
El IVA se transfiere a quien lo recauda y es soportado por quien lo paga.
Ahora bien, la expresión IVA soportado sólo se utiliza en los casos en que usted es un empresario o un profesional en el ejercicio de su actividad (y no cuando usted es un particular).
Así que podemos dar la siguiente definición:
El IVA se basa en la importancia del Impuesto sobre el Valor Añadido que los empresarios o profesionales deben pagar para adquirir un bien o servicio al inicio de su actividad.
Aquí tienes más detalles que pueden ser de tu interés:
¿Qué es el IVA soportado?
Diferencia
¿Cómo se puede ver que el IVA soportado y el reportado son dos caras de la misma moneda?
Los empleadores y los profesionales pasan el IVA a sus clientes, se sienten decepcionados, se les cobra junto con el precio de la transacción.
Los clientes de estas empresas pagan ese IVA, y cuando también son empresarios o profesionales para ellos, ese IVA se paga.
El IVA es único: es una cantidad que se añade a un precio que:
Para quien lo cobra, se le llama repercusiones del IVA.
Y para quien lo paga se llama IVA soportado.
IVA Soportado y Repercutido: Ejemplos
Ejemplo 1
La entidad A se dedica a la venta de maquinaria agrícola. Compra un poco de equipo de computación de la compañía B:
El precio del equipo es de 10.000 euros más 2.100 euros de IVA (21%), por lo que la factura total es de 12.100 euros.
2.100 euros de IVA:
Para B (que lo cobra) es IVA repercutido: lo cobra para ingresarlo después en hacienda (una vez discado el que haya soportado en sus adquisiciones).
Para A (quien lo paga) se paga el IVA: si puede deducirlo de lo que refleja en el momento de realizar sus pagos.
Ejemplo 2
Es una arquitectura que contrata al diseñador gráfico M para crear un nuevo logotipo. El precio de esta obra es de 1.000 euros más el 21% de IVA.
El IVA asciende a 210 euros:
For M (que cobra) es IVA rebuttido: lo cobra para ingresarlo después en hacienda (una vez discado el que haaya soportado en sus adquisiciones).
Para T (quien lo paga) se paga el IVA: si puede deducirlo de lo que refleja en el momento de realizar sus pagos.
Otras sugerencias que puedes ver en este impuesto
Se han transmitido y apoyado una serie de puntos relacionados con el IVA que pueden ser de su interés:
Cálculo del IVA
El importe del impuesto sobre el valor añadido es siempre un porcentaje de una cantidad (que se denomina base imponible).
Pero, ¿qué quieres decir con eso?
Cálculo del IVA
Registro de Libros IVA
El Objeto Pasivo del Impuesto sobre el Valor Añadido contiene una serie de obligaciones (no la única que se refleja en el IVA) y entre ellas está la relevancia de una serie de libros de registro.
En el siguiente enlace puede ver qué es y qué requisitos debe cumplir:
Registro de Libros IVA
Y hasta ahora he leído este artículo sobre el IVA apoyado y reflejado. Espero que puedas usarlo y compartir tus conceptos.
Artículos relacionados: